No sé si la baronesa Ottilie von Faber se imaginó que la compañía de lápices que heredó de sus padres y abuelos llegaría a tener la relevancia que tiene hoy, más de 250 años luego de su fundación. Considerado por muchos como un lovemark, Faber-Castell es una marca que acompaña a su público desde los primeros trazos y letras en la infancia, hasta la vida adulta y profesional.
En Perú, Faber-Castell no necesariamente está posicionada como una marca tecnológica, mas sí como una que innova en sus productos, manteniendo inteligentemente los clásicos. Sin embargo, a nivel global, Faber-Castell ha implementado una serie de iniciativas en marketing digital que merecen se les de hoy un repaso.
Iniciativas implementadas
Definitivamente, la página web de Faber-Castell no es la mejor de todas, su estilo es anticuado, está saturado de información y cuenta con un diseño poco orientado a brindar la mejor experiencia de navegación al usuario.

Esto se contrasta con lo visto en redes sociales, pues Faber-Castell demuestra que intenta hacer uso de algunas estrategias de customer network (Rogers, 2011), como por ejemplo:
- Access: Está presente y es accesible a su público en diversos canales como Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube. Sin embargo, no en todos ellos está activo con frecuencia.
- Engage: Crea contenido de calidad que pueda llamar la atención de su público objetivo, sin que este se desvincule del todo de la naturaleza de sus productos. Estos pueden ser tips, memes, tutoriales, concursos, sketchs y otros.


- Connect: En Facebook, es frecuente que la marca entre en contacto con el público objetivo a través de la interacción y generación de diálogo con ellos.

Influencers
Otra de las iniciativas de marketing digital que ha implementado Faber-Castell es el uso de influencers como promotores de marca. Incluso, estos están diferenciados por público objetivo correspondiente a cada una de las 3 líneas de productos:
Línea roja (escolar). Para ella se hace uso de influencers como la familia de Connie Chaparro, Sergio Galiani e hijo, así como la actriz infantil Francisca Aronsson.

Línea azul (aficionados) y línea verde (profesional). Se recurre a 12 artistas reconocidos del medio nacional a quienes ha denominado “embajadores”. Entre ellos se encuentran Toto Fernandez Ampuero, Akira Chinen, Ramiro Llona, Luis Castellanos, entre otros.

Lo tradicional no se contrapone a lo digital. Si bien Faber-Castell aún tiene un largo camino por recorrer en temas de marketing digital, parece que poco a poco está sacándole el jugo a estas nuevas formas de comunicar, interactuar y enganchar a su público para crear experiencias memorables y de valor.